Comprar vivienda en España: guía legal actualizada para 2025

Comprar vivienda en España: guía legal actualizada para 2025

Adquirir una vivienda en España es mucho más que una transacción inmobiliaria: es una decisión que implica implicaciones legales, financieras y personales. Ya sea que busques tu primera casa, una propiedad de inversión o una segunda residencia, es esencial conocer los pasos legales que aseguran una compra sin contratiempos.

Esta guía resume de forma clara y actualizada cómo es el proceso legal de compraventa en 2025, con especial atención a los aspectos más relevantes tanto para nacionales como para extranjeros.

Documentación necesaria para comprar una vivienda

A día de hoy, los requisitos para comprar una propiedad en España son bastante claros, tanto si resides aquí como si lo haces desde el extranjero. Asegúrate de contar con:

  • NIE (Número de Identificación de Extranjero), indispensable para cualquier operación.

  • Documento de identidad válido (DNI o pasaporte).

  • Cuenta bancaria española, necesaria para gestionar pagos y gastos asociados.

  • Prueba de solvencia económica o aprobación bancaria en caso de hipoteca.

  • Certificado de no residencia, si no resides de forma habitual en el país.

Si vas a comprar una vivienda de obra nueva, verifica que el promotor cumpla con las garantías establecidas por ley.

¿Cómo es el proceso legal de compraventa?

El procedimiento de compra de una vivienda en España sigue una serie de fases que es importante conocer bien:

  1. Elección del inmueble y presentación de oferta: una vez encuentras la vivienda ideal, se formaliza una propuesta de compra.
  2. Firma del contrato de arras: este contrato privado suele incluir el pago de una señal (aproximadamente el 10 % del precio).
  3. Verificación legal del inmueble: se revisa que no existan cargas, deudas o irregularidades en el Registro de la Propiedad o en el supuesto que las hubiera, estudiar cuál es la mejor solución a efectos de cancelarlas y si existe la posibilidad de negociar una quita con acreedores,
  4. Firma ante notario: en este acto se formaliza la escritura pública de compraventa.
  5. Inscripción en el Registro: un paso imprescindible para que el nuevo propietario figure oficialmente como tal.

¿Qué impuestos y gastos debo tener en cuenta?

El coste total de la compra no se limita al precio del inmueble. Estos son los gastos adicionales más comunes en 2025:

  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): entre el 6 % y el 10 % en viviendas de segunda mano, según la comunidad autónoma.

  • IVA y AJD: si compras una vivienda nueva, pagarás el 10 % de IVA más el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, que varía por región.

  • Gastos notariales y registrales: aproximadamente entre 1.000 € y 2.000 €.

  • Otros servicios (gestoría, tasación): entre 500 € y 1.500 € dependiendo del caso.

En conjunto, estos costes pueden suponer entre un 10 % y un 14 % del valor de la propiedad, más los gastos por los honorarios de un abogado, que variará en función del servicio a realizar.

Comprar una vivienda en España siendo extranjero

El mercado español sigue siendo atractivo para compradores internacionales. Comprar siendo no residente es totalmente legal, aunque hay ciertos aspectos a considerar:

  • Las entidades bancarias suelen ofrecer financiación de hasta el 70 % del valor de tasación.

     

  • Existen zonas específicas con limitaciones para no residentes, especialmente por motivos estratégicos o de defensa.

     

  • Actualmente, algunas ventajas migratorias asociadas a inversiones están siendo revisadas por las autoridades y podrían desaparecer en los próximos meses.

Asesoría legal: clave para una compra segura

La compra de una propiedad conlleva compromisos legales que conviene revisar con detalle. Un error en esta fase puede tener consecuencias graves a largo plazo, desde sanciones fiscales hasta problemas de titularidad.

Contar con un abogado especializado en derecho inmobiliario no solo garantiza que todo esté en regla, sino que también te aporta tranquilidad durante todo el proceso.

En Schab Abogados somos especialistas en operaciones inmobiliarias.
Llevamos años ayudando a clientes nacionales e internacionales a comprar con confianza, transparencia y respaldo legal.

¿Estás pensando en comprar una vivienda en España?


Contacta con nosotros y recibe asesoramiento legal personalizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio